¿Sabías que un 77% de las personas en Internet, compran en redes sociales sólo porque exploraron una publicidad?
Comprobado: las redes sociales cumplen su cometido de dar a conocer los productos y servicios de las empresas, y de que las personas compren esos productos porque les parecen que cubren sus necesidades.
Redes empresariales
Las redes sociales crecieron en Internet en sus inicios como una manera de interrelacionarse con otras personas. Conforme fue pasando el tiempo, las redes sociales le dieron un espacio propio a las empresas, para que se dieran a conocer ellas y sus productos o servicios.
Es entonces cuando comenzó la verdadera presencia empresarial en Internet. Hoy la gran mayoría de las empresas a nivel mundial, tanto trasnacionales como PyMES, tiene su propia página en Facebook, en Twitter, en Pinterest, en todas aquellas que gocen de un prestigio y de cierto número de personas.
Las redes sociales literalmente se han convertido en máquinas de hacer dinero. Y ellas lo saben.
Ya tiene un nuevo formato para aquellas empresas que quieren incluir una tienda online. Es decir, ya no tienen que redireccionar a su página web, sino que en la misma página de Facebook pueden realizar su compra y recibir sus productos en la puerta de su hogar.
Por su parte y aunque sólo tienes la oportunidad de escribir 140 caracteres, te da la oportunidad de acortar tus links para que puedas ofrecer más información. Al momento que reciben el tuit y dan clic en el link, hay un despliegue de información atractiva e interesante.
Pero las redes sociales por sí solas no sirven de nada… Necesitas de crear estrategias de comunicación para poder apoyar a tu empresa y que tales estrategias puedan ser el punto de relación entre el público web y tu compañía.
Las redes sociales son tu mejor apoyo… Un apoyo que se torna indispensable, pero permanente.